lunes, 13 de octubre de 2025

Clase del día Miércoles 15 de octubre de 2025

Uds. han completado el siguiente enlace luego de clikear aquí debajo: 👇

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfUprOp9ICcgqNz8knK9I8kdZt124us7uwbSBImM4xcIDPQLA/viewform

Como resultado de esos aportes de los estudiantes se ha producido la siguiente documentación:

Clikea para entrar: 👇

https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vRZ3dXm4xKus8J2YYRUILzV-yPrVof4pUya9vEnMp5BrX3WwIu-2K130fNM1FbSLm8DVPwQITkAH3qO/pubhtml 

Como tarea (asincrónica, no presencial) a realizar para el próximo miércoles deberán 

a) Verificar que han apotado al menos un artículo periodístico, link y comentarios.

y

b) Elegir al menos 4 artículos de épocas diferentes y tener disponibilidad oral para su análisis (es decir poder comentarlos, debatirlos, criticarlos, coincidir o disentir)

las etapas posibles son las siguientes:


 PD: Importante: El miércoles 22 realizaremos un parcial en la modalidad "solo suma", preparatorio para el parcial formal que llevaremos a cabo en forma presencial el día 29 de octubre a las 18 hs. 

Si hay alguna duda la salvamos vía wasap. Traten de que sea una duda colectiva, es decir compartida.

Éxitos en la tarea!



lunes, 6 de octubre de 2025

Clase del día miércoles 8 de octubre 2025

"La historia entendida como narración y estudio de los acontecimientos pasados como el pasado mismo, en este caso el del deporte nacional, se investiga a través del análisis de fuentes y testimonios para comprender la evolución social, cultural y política a lo largo del tiempo".

Es por ello que nos remitiremos a un tiempo relativamente cercano, aún donde la historia tiene elementos discutibles, polémicos, y hasta con fuentes sesgadas o incompletas.

En ese marco asumiremos el desafío de completar el siguiente formulario a partir del día miércoles a las 19 hs, donde recibirán la info respectiva:
Esto es, -solo para verlo- pueden clikear aqui debajo: 👇

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfUprOp9ICcgqNz8knK9I8kdZt124us7uwbSBImM4xcIDPQLA/viewform

Luego de la explicación del miércoles se completará:

--------------------------------------------

IMPORTANTE:

Como ya se explicara en forma personal, las evaluaciones registradas permitirán ponderar la posibilidad de acreditar la materia.

Los indicadores son diversos pero centralmente están vinculados a las acciones ejecutadas y los compromisos asumidos a título personal y grupal

Dicha podenración da lugar a que las actividades evaluativas finales sean diferenciadas, acorde a los niveles de responsabilidad demostrados por cada estudiante.

Por tanto apelo a que las actividades solicitadas tengan respuesta para la clase indicada, posibilitando de esta manera un un rico inntercambio en la grupalidad del meet o la presencialidad plena.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Clase del 1ro de octubre de 2025

 Este miércoles, luego del acuerdo unánime de los presentes de la semana anterior nos encontraremos por meet a las 19 hs. (Esta decisión colectiva facilita la presencia de todos quienes tienen voluntad de aprobar la cursada)

En esta oportunidad pondremos en debate las conclusiones y aportes que nos pueda hacer a la historia local el video del prof. Mario Rico.

Consideren que pondremos en consideración las respuestas a tres preguntas claves:


a) ¿Qué datos de la historia local del deporte desconocías?

b) ¿Qué interrogantes plantea a futuro en el desarrollo del deporte local?

c) ¿Que especulación puedes hacer con los datos históricos del orden provincial y nacional ya vertidos en esta asignatura?

En segunda instancia definiremos fecha y modo de presentación de la entrevista a informantes clave, ya entrevistados o en proceso de entrevista por parte de cada uno de Uds.

Finalmente recibirán la consigna de investigación periodística que conformará parte del trabajo final de la asignatura.


lunes, 22 de septiembre de 2025

Clase del 24-9

 Este miércoles nos encontramos presencialmente en dos horarios alternativos, para posibilitar la presencia de tod@s los estudiantes. 
Es decir tendremos un encuentro sincrónico a las 18 y a las 19 hs, debiendo asistir con conexión de audio y video a uno de ellos.
  • En primera instancia haremos un ejercicio de exposición oral de la lectura del texto obligatorio del 2do cuatrimestre, dando una breve referencia acerca de lo que se trata en la lectura que han elegido. 
  • En segunda instancia haremos una puesta en común del estado de avance de la entrevista que está planeada a un informante clave de la comunidad. (hecho que ya tiene avance en alguno de Uds.) Se aprovechará el encuentro para definir una fecha de presentación del trabajo, que se deberá publicar en la carpeta personal.


  • En 3era instancia y para finalizar, ratificando la importancia del rastreo de lo local para indagar en las cuestiones históricas, haremos una introducción y plantearemos el modo de registro de los aspectos que se consideren relevantes de la exposición del Prof. Mario Ricco, referente indiscutible de la historia local durante varias décadas, en el campo de lo deportivo.


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Clase del 17 de septiembre de 2025

En la clase de hoy tendremos una propuesta asincrónica, es decir deberán ingresar en el día de hoy en cualquier momento y completar por "Comentarios" aquí debajo la consigna 1:


Actividad 1:


Conocer la historia del deporte local en las ciudades bonaerenses es importante porque fomenta la identidad y el sentido de pertenencia, revelando cómo el deporte ha influido en la cultura y la comunidad. Además, rescata historias de atletas y eventos significativos que pueden inspirar a las siguientes generaciones. Este conocimiento también ayuda a valorar las tradiciones locales y comprender mejor las dinámicas sociales y culturales de cada región, pudiendo promover el desarrollo del deporte a nivel comunitario.

A este efecto llevaremos a cabo un trabajo de campo en donde cada estudiante deberá realizar una entrevista a un informante clave de la comunidad. 

Entiéndase por “informante clave” en este caso a un miembro de la comunidad que nos pueda brindar información acerca de los procesos de desarrollo deportivo ocurridos en el pasado -reciente o no- de la comunidad ameghinense.


En ese marco podrán Uds. convocar para la entrevista a dirigentes deportivos, docentes y ex docentes de EF, directores de deportes o ex directores de deportes, ex deportistas o atletas o cualquier miembro de la comunidad ameghinense que estimen que pueda darles data acerca del pasado deportivo local.  

Sugiero se armen un paquete de preguntas, la graben en audio y o video con autorización del entrevistado y luego la "desgraben".

Para registrar tu entrevistado y evitar superposiciones lo debes colocar aquí debajo en "Comentarios" . En caso de que te “falle” por algún motivo lo deberás cambiar luego. 


Actividad 2


Continuando con la actividad planteada originalmente para el día de hoy ampliaremos la lectura del libro obligatorio del 2do cuatrimestre elegido por Uds. hasta la página 30. Consideren que en la clase del miércoles 24 deberás hacer referencia oral a su lectura hasta esa página.


miércoles, 27 de agosto de 2025

Clase del 3 de septiembre de 2025

Materiales de base para la actividad:

"Las primeras políticas públicas del deporte en el debate: Ver desde https://youtu.be/HDPna3ILWCU?si=5oOMN3OqRtQip9gZ y en https://youtu.be/ECL7g5xhXos?si=YdfuMktKkP1rs-Mm" 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividad nro 6. 


  1. Desde la IA y como resumen del video se puede afirmar que:

“Durante el primer peronismo (1945-1955), el deporte se vio como una herramienta de educación, consumo y propaganda. Se promovieron actividades físicas en escuelas y se crearon campeonatos para incluir a todos los sectores. La intervención estatal generó tensiones con los clubes, mientras que el deporte se utilizó para exhibir logros del gobierno.”

¿Qué compartes y que disientes? Indaga en el saber popular


  1. ¿Puedes darte respuesta a las siguientes preguntas?

  • ¿Cómo influyó el peronismo en el deporte argentino? 

  • ¿Qué papel jugaron los sindicatos en el peronismo? 

  • ¿Qué cambios sociales trajo el peronismo en Argentina? 




  1. ¿Qué preguntas me puedo hacer?


a.- .........................................................................................................

b.- ...........................................................................................................

c- ...........................................................................................................



5: ¿Cuál es la imagen que más te impacta? pegala a continuación


Actividad no presencial:

Es decir la próxima clase (no presencial, asincrónica) será el día 10 de septiembre y en el curso de la misma se deberá tener disponiblidad y publicar una reseña de las primeras 10 páginas del libro elegido, en modo escrito, pudiendo contar en esa introducción, ese “de que se trata el libro” que aparece en las primeras páginas.

En síntesis ambos Trabajos prácticos deberán ser publicados en el sitio personal de cada estudiante. (solo en el sitio personal, drive)

domingo, 24 de agosto de 2025

Clase del 27 de Ago 2025

Nos encontramos con una actividad obligatoria para aquellos que tienen trabajos atrasados en el porfolio. 

Es frecuente que las dificultades que entraña el acceso a las cultura de lo digital opere como un obstáculo en el aprendizaje. Por ese motivo y al solo efecto de equiparar las posibilidades de quienes tienen esas dificultades que se traducen en atraso académico, haremos una clase especial. El link de acceso será el de siempre: https://meet.google.com/zar-gpoo-xdz    👉
Sin perjuicio de ello podrán sumarse quienes tengan dudas. 

No obstante les adelanto por este medio, y replicaré en el blog de clase el material anticipatorio con que nos manejaremos en la clase del 3/9.
Por ello solicito la vista anticipada para el 3/9 de 

"Las primeras políticas públicas del deporte en el debate: Ver desde https://youtu.be/HDPna3ILWCU?si=5oOMN3OqRtQip9gZ y en https://youtu.be/ECL7g5xhXos?si=YdfuMktKkP1rs-Mm" 



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sin perjuicio de lo anterior deben ir adelantando la lectura del 2do cuatrimestre 👇 ya planteada en esta entrada que también pueden ver acá
  1. Lecturas

Les hago llegar los textos de los autores referenciados. A este efecto deberán seleccionar una lectura de las siguientes:

  1.  Fútbol a sol y a sombra (Eduardo Galeano)


  2. El lado B, de Lautaro Marín Valiña (en poder de Estrella Ruiz Díaz)


o

  1. Uno de los textos del autor juninense Juan Pablo De Luca