Lecturas
Como ya se explicó en la instancia evaluativa del pasado miércoles les hago llegar los textos de los autores referenciados. A este efecto deberán seleccionar una lectura de las siguientes:
Fútbol a sol y a sombra (Eduardo Galeano)
El lado B, de Lautaro Marín Valiña (en poder de Estrella Ruiz Díaz)
o
Uno de los textos del autor juninense Juan Pablo De Luca
b) Filmografía
A continuación dispones de una serie de filmes vinculados con la historia del deporte a nivel nacional e internacional. Es propósito de la cátedra que puedas elegir un título nacional y otro internacional. Debajo de los títulos dispondrás de una guía que te permitirá dar registro de lo observado.
Para el fichaje de cada película puedes valerte de este recurso: enfócate en lo esencial que te permita analizar cómo el cine representa y dialoga con el pasado deportivo. Aquí tienes los elementos clave simplificados:
______________________________________________________________________________
Guía para el fichaje del film. (enfócate en lo esencial que te permita analizar cómo el cine representa y dialoga con el pasado deportivo. Aquí tienes los elementos clave simplificados)
Identificación Básica de la Película:
Título:
Año: Año de producción.
Director/a: Quién la dirigió.
País: De dónde es la película.
Género: (Ej: Drama, documental, biografía deportiva).
El Deporte en la Historia de la Película:
Deporte/s o Actividad Física Presente/s: ¿Qué deportes se muestran?
Época que Representa: ¿En qué período histórico se ambienta la trama? (Ej: años 30, posguerra, etc.)
Hecho Histórico Deportivo Central: ¿Se basa en un evento real (Juegos Olímpicos, campeonato específico, récord)? ¿O en un período general del deporte?
Personajes Históricos (si aplica): ¿Aparecen deportistas, entrenadores o figuras reales?
Fidelidad Histórica: ¿La película es fiel a los hechos históricos del deporte o se toma libertades? ¿Dónde se ven esas diferencias?
Contexto Social y Político del Deporte:
Relevancia Social del Deporte en esa época: ¿Cómo era visto el deporte en ese momento? ¿Qué rol social cumplía?
Influencias Políticas/Culturales: ¿La película muestra cómo la política, la economía o la cultura de la época afectaron o usaron el deporte? (Ej: deporte como propaganda, herramienta de inclusión/discriminación, etc.)
Valores o Conflictos Destacados: ¿Qué valores (superación, injusticia, trabajo en equipo) o conflictos (discriminación, profesionalismo vs. amateurismo) ligados al deporte se exponen en ese contexto histórico?
Conclusión para el Trabajo:
Aporte a la Historia del Deporte: ¿Qué aprendiste o qué te hizo reflexionar la película sobre la historia del deporte argentino o mundial?
_______________________________________________________________________________