lunes, 30 de junio de 2025

Actividad del miércoles 2 de julio (19.00 hs)

 Este miércoles nos encontramos en el meet 👉

Realizaremos lo siguiente:

a) revisión de la propuesta evaluativa simulada.

b) Relevamiento de dudas (y carga de datos en carpeta personal)

c) Exposición oral y grupal, pública, en parejas de la actividad no presencial investigada

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grupos de trabajo:
1) Quercetti y Lopez, V Pág. 93 - Capítulo 14 - J.C. Zabala, el primer argentino en ganar la Maratón Olímpica
2) Puertas- Ruiz Diaz Pág. 62 - Capítulo  8 - El Gráfico, la primera revista deportiva
3) Novoa- Lopez Francisco Pág. 97 - Capítulo 15 -  El fútbol se institucionaliza con la AFA
4) Martire y Quiñones Pág.105-  Capítulo 16 - J. Campbell “primera medalla olímpica para una atleta argentina”
5) Azparren- Alfaro Pág. 82 - Capítulo 12 - Bernabé Ferreyra, el primer ídolo del fútbol profesional
6) Zamponi- Ullua Optativo de los restantes
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Buceo histórico en la historia local como parte de la historia nacional 

El buceo de lo  histórico construye e integra la actividad deportiva con la investigación y el patrimonio cultural subyacente, adquiere una relevancia estratégica en el desarrollo del deporte y en la comprensión de la historia local y nacional. Su valor radica en la capacidad de:

  1. Ampliar el Campo de la Práctica Deportiva: 

  2. Fomentar la Investigación y Conservación Patrimonial: 

  3. Contribuir a la Construcción de Identidad y Memoria Histórica: 

  4. Generar Nuevas Modalidades de Turismo Cultural y Deportivo: 

En síntesis, la promoción del buceo histórico dentro del ámbito deportivo no solo enriquece las prácticas existentes con una dimensión intelectual y patrimonial, sino que también posiciona al deporte como una herramienta activa en la investigación, preservación y divulgación del legado histórico sumergido, contribuyendo así a una comprensión más profunda de la identidad cultural.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02Ddd5AuDMXnL5vysBicC7bxyxayQ9yYN1XR7cyBWvGwYk2wpTf6tQvLw6RLjDHLdFl&id=100064763466191 

sábado, 21 de junio de 2025

Simulacro de evaluación.

Aquí aparecerá el link con las consignas para resolver por ahora...
  estamos en preparación!!!  

 La actividad se publicará aquí el dia miércoles 25 de junio a las 18 hs. 

 La evaluación la debe enviar cada alumno mediante una imagen por wasap al 2364 332972 o al mail fernagiron@gmail.com hasta las 20.30 hs del mismo día.


 Recuerden que pueden trabajar en parejas pero el envío es individual. (no olviden indentificar el envío cuando sea por wasap dado que no tengo los respectivos teléfonos)
Éxitos!

lunes, 16 de junio de 2025

Actividad semanal del 16 al 20 de junio (preparando la evaluación cuatrimestral)

 Estimad@s: este miércoles 19.00 hs nos conectaremos en streaming desde aquí 👉

A las 19 hs realizaremos una verificación final de los materiales producidos en el cuatrimestre. A ese fin accediendo a este archivo tienen una lista de control. En cuanto a las producciones personales pueden chequear el estado de avance ingresando al blog de cátedra, verificando las producciones personales de cada uno en 👇

Plantearemos en el streaming la siguiente tarea:

Recurriendo a este material que se linkea aquí expresa individualmente, en un organizador gráfico -en una hoja tamaño oficio o A4- una síntesis con los señalamientos que juzgues más importantes de uno (1) de los capítulos que a continuación se detallan. Elija el que sea de su especial interés.  Este trabajo puede realizarse en parejas pero la producción es individual

Pág. 66 - Capítulo  9 - Nace la institución madre del deporte (CAD)

Pág. 73 - Capítulo 10 - Marcelo T. de Alvear, el sportman Presidente de la Nación

Pág. 87 - Capítulo 13 - Presidencia de Justo “La Política usa al Deporte”

Grupos de trabajo:

1) Quercetti y Lopez, V Pág. 93 - Capítulo 14 - J.C. Zabala, el primer argentino en ganar la Maratón Olímpica

2) Puertas- Ruiz Diaz Pág. 62 - Capítulo  8 - El Gráfico, la primera revista deportiva

3) Novoa- Lopez Francisco Pág. 97 - Capítulo 15 -  El fútbol se institucionaliza con la AFA

4) Martire y Quiñones Pág.105-  Capítulo 16 - J. Campbell “primera medalla olímpica para una atleta argentina”

5) Azparren- Alfaro Pág. 82 - Capítulo 12 - Bernabé Ferreyra, el primer ídolo del fútbol profesional

6) Zamponi- Ullua Optativo de los restantes

Las actividades se expondrán públicamente en nuestro próximo encuentro sincrónico (fecha a determinar) .

simulacro de evaluación en parejas -> 2364-332972



sábado, 17 de mayo de 2025

Actividad semanal del 9 al 13 de junio

 Encuentro presencial en el instituto Miercoles 11 en horario a confirmar por la Dirección del establecimento. 



Actividad semanal del 2 al 6 de junio

 La actividad se basa en una película llamada Escuela de Campeones que recomiendo que la veas previamente, si es posible con familia y/o amigos. Está disponible aquí. Luego respondan al siguiente cuestionario y guarden el trabajo para presentarlo mediante un archivo de word o en un drive, es su defecto lo pueden imprimir. 

 La elaboración puede ser compartida con uno o dos compañeros más. 



Actividad semanal semana del 26 al 30 de mayo

Analiza el siguiente video y registra en tus apuntes personales los aspectos mas relevantes.