jueves, 17 de julio de 2025

Actividades iniciales del 2do cuatrimestre.

  1. Lecturas

Como ya se explicó en la instancia evaluativa del pasado miércoles les hago llegar los textos de los autores referenciados. A este efecto deberán seleccionar una lectura de las siguientes:

  1.  Fútbol a sol y a sombra (Eduardo Galeano)


  2. El lado B, de Lautaro Marín Valiña (en poder de Estrella Ruiz Díaz)


o

  1. Uno de los textos del autor juninense Juan Pablo De Luca

b) Filmografía


A continuación dispones de una serie de filmes vinculados con la historia del deporte a nivel nacional e internacional. Es propósito de la cátedra que puedas elegir un título nacional y otro internacional. Debajo de los títulos dispondrás de una guía que te permitirá dar registro de lo observado. 

Internacionales

Historias de la bicicleta en https://www.youtube.com/watch?v=2jfY3WxvwjM 

Buster Keaton College en https://www.youtube.com/watch?v=HGnD2Li2QeM 

Olimpia Fest en https://youtu.be/H3LOPhRq3Es?si=hOdipHYTNXlf7Fwv 

Oh Sport! You Are Peace! 1980 Moscow Summer Olympics Official Film, 1981: Moscow, U.S.S.R. en https://youtu.be/C6Ol_F_k--k?si=FeMoWtv-0072529M 

Los secretos de las Olimpiadas de Hitler, en https://youtu.be/DxiK0f1v6i8?si=8SGoYFTeUbfgTsIB 

El circo de las mariposas (Cortometraje) en https://youtu.be/od2lg1ZC20s?si=D4_AkYNRfe7i9Rr1 

Juego de Honor en clikea aquí, está disponible gratis -por ahora- en mercado libre

Nacionales

Tiempo Muerto en https://youtu.be/iPjLhKhYw_g?si=82CjB23ZURxEcRDG

Mundial 78: La historia paralela en https://youtu.be/tTyMCif-dT0?si=7xoWV3w7bC64TdGI

Deporte, desaparecidos y Dictadura. En https://gustavojveiga.wordpress.com/documentales/ 

Futbol Argentino, en https://youtu.be/7OkjXy1GDhw?si=u3ZF_6MAr2aGZEb- 

Para el fichaje de cada película puedes valerte de este recurso: enfócate en lo esencial que te permita analizar cómo el cine representa y dialoga con el pasado deportivo. Aquí tienes los elementos clave simplificados:

______________________________________________________________________________

Guía para el fichaje del film. (enfócate en lo esencial que te permita analizar cómo el cine representa y dialoga con el pasado deportivo. Aquí tienes los elementos clave simplificados)

  1. Identificación Básica de la Película:

    • Título: 

    • Año: Año de producción.

    • Director/a: Quién la dirigió.

    • País: De dónde es la película.

    • Género: (Ej: Drama, documental, biografía deportiva).

  2. El Deporte en la Historia de la Película:

    • Deporte/s o Actividad Física Presente/s: ¿Qué deportes se muestran?

    • Época que Representa: ¿En qué período histórico se ambienta la trama? (Ej: años 30, posguerra, etc.)

    • Hecho Histórico Deportivo Central: ¿Se basa en un evento real (Juegos Olímpicos, campeonato específico, récord)? ¿O en un período general del deporte?

    • Personajes Históricos (si aplica): ¿Aparecen deportistas, entrenadores o figuras reales?

    • Fidelidad Histórica: ¿La película es fiel a los hechos históricos del deporte o se toma libertades? ¿Dónde se ven esas diferencias?

  3. Contexto Social y Político del Deporte:

    • Relevancia Social del Deporte en esa época: ¿Cómo era visto el deporte en ese momento? ¿Qué rol social cumplía?

    • Influencias Políticas/Culturales: ¿La película muestra cómo la política, la economía o la cultura de la época afectaron o usaron el deporte? (Ej: deporte como propaganda, herramienta de inclusión/discriminación, etc.)

    • Valores o Conflictos Destacados: ¿Qué valores (superación, injusticia, trabajo en equipo) o conflictos (discriminación, profesionalismo vs. amateurismo) ligados al deporte se exponen en ese contexto histórico?

  4. Conclusión para el Trabajo:

    • Aporte a la Historia del Deporte: ¿Qué aprendiste o qué te hizo reflexionar la película sobre la historia del deporte argentino o mundial?

_______________________________________________________________________________

¡Buenas vacaciones y muchos pochoclos! Este material puede compartirse con amigos y /o familia!


lunes, 30 de junio de 2025

Actividad del miércoles 2 de julio (19.00 hs)

 Este miércoles nos encontramos en el meet 👉

Realizaremos lo siguiente:

a) revisión de la propuesta evaluativa simulada.

b) Relevamiento de dudas (y carga de datos en carpeta personal)

c) Exposición oral y grupal, pública, en parejas de la actividad no presencial investigada

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grupos de trabajo:
1) Quercetti y Lopez, V Pág. 93 - Capítulo 14 - J.C. Zabala, el primer argentino en ganar la Maratón Olímpica
2) Puertas- Ruiz Diaz Pág. 62 - Capítulo  8 - El Gráfico, la primera revista deportiva
3) Novoa- Lopez Francisco Pág. 97 - Capítulo 15 -  El fútbol se institucionaliza con la AFA
4) Martire y Quiñones Pág.105-  Capítulo 16 - J. Campbell “primera medalla olímpica para una atleta argentina”
5) Azparren- Alfaro Pág. 82 - Capítulo 12 - Bernabé Ferreyra, el primer ídolo del fútbol profesional
6) Zamponi- Ullua Optativo de los restantes
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Buceo histórico en la historia local como parte de la historia nacional 

El buceo de lo  histórico construye e integra la actividad deportiva con la investigación y el patrimonio cultural subyacente, adquiere una relevancia estratégica en el desarrollo del deporte y en la comprensión de la historia local y nacional. Su valor radica en la capacidad de:

  1. Ampliar el Campo de la Práctica Deportiva: 

  2. Fomentar la Investigación y Conservación Patrimonial: 

  3. Contribuir a la Construcción de Identidad y Memoria Histórica: 

  4. Generar Nuevas Modalidades de Turismo Cultural y Deportivo: 

En síntesis, la promoción del buceo histórico dentro del ámbito deportivo no solo enriquece las prácticas existentes con una dimensión intelectual y patrimonial, sino que también posiciona al deporte como una herramienta activa en la investigación, preservación y divulgación del legado histórico sumergido, contribuyendo así a una comprensión más profunda de la identidad cultural.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02Ddd5AuDMXnL5vysBicC7bxyxayQ9yYN1XR7cyBWvGwYk2wpTf6tQvLw6RLjDHLdFl&id=100064763466191 

sábado, 21 de junio de 2025

Simulacro de evaluación.

Aquí aparecerá el link con las consignas para resolver por ahora...
  estamos en preparación!!!  

 La actividad se publicará aquí el dia miércoles 25 de junio a las 18 hs. 

 La evaluación la debe enviar cada alumno mediante una imagen por wasap al 2364 332972 o al mail fernagiron@gmail.com hasta las 20.30 hs del mismo día.


 Recuerden que pueden trabajar en parejas pero el envío es individual. (no olviden indentificar el envío cuando sea por wasap dado que no tengo los respectivos teléfonos)
Éxitos!

lunes, 16 de junio de 2025

Actividad semanal del 16 al 20 de junio (preparando la evaluación cuatrimestral)

 Estimad@s: este miércoles 19.00 hs nos conectaremos en streaming desde aquí 👉

A las 19 hs realizaremos una verificación final de los materiales producidos en el cuatrimestre. A ese fin accediendo a este archivo tienen una lista de control. En cuanto a las producciones personales pueden chequear el estado de avance ingresando al blog de cátedra, verificando las producciones personales de cada uno en 👇

Plantearemos en el streaming la siguiente tarea:

Recurriendo a este material que se linkea aquí expresa individualmente, en un organizador gráfico -en una hoja tamaño oficio o A4- una síntesis con los señalamientos que juzgues más importantes de uno (1) de los capítulos que a continuación se detallan. Elija el que sea de su especial interés.  Este trabajo puede realizarse en parejas pero la producción es individual

Pág. 66 - Capítulo  9 - Nace la institución madre del deporte (CAD)

Pág. 73 - Capítulo 10 - Marcelo T. de Alvear, el sportman Presidente de la Nación

Pág. 87 - Capítulo 13 - Presidencia de Justo “La Política usa al Deporte”

Grupos de trabajo:

1) Quercetti y Lopez, V Pág. 93 - Capítulo 14 - J.C. Zabala, el primer argentino en ganar la Maratón Olímpica

2) Puertas- Ruiz Diaz Pág. 62 - Capítulo  8 - El Gráfico, la primera revista deportiva

3) Novoa- Lopez Francisco Pág. 97 - Capítulo 15 -  El fútbol se institucionaliza con la AFA

4) Martire y Quiñones Pág.105-  Capítulo 16 - J. Campbell “primera medalla olímpica para una atleta argentina”

5) Azparren- Alfaro Pág. 82 - Capítulo 12 - Bernabé Ferreyra, el primer ídolo del fútbol profesional

6) Zamponi- Ullua Optativo de los restantes

Las actividades se expondrán públicamente en nuestro próximo encuentro sincrónico (fecha a determinar) .

simulacro de evaluación en parejas -> 2364-332972



sábado, 17 de mayo de 2025

Actividad semanal del 9 al 13 de junio

 Encuentro presencial en el instituto Miercoles 11 en horario a confirmar por la Dirección del establecimento.