sábado, 17 de mayo de 2025

Actividad semanal de la semana del 19 al 23 de mayo

Se propone el análisis de la videoconferencia en clave de perspectiva histórica del desarrollo deportivo. 

👇

Clikea aquí para acceder          (Comparte la experiencia con el  compañero que no pudo acceder / Realicen un relevamiento de los aspectos más trascendentes de la charla)

6 comentarios:

  1. Como dice Claudio los clubes cumplen un rol importante para los chicos jugadores de las instituciones , mas allá de la contención que se les brindan .como técnicos preparadores a demás de la vocación ,estar preparado para la parte social.
    muy importante lo que refleja por mas que sea amateur tenes que tener una capacitación , para llevar adelante una institución estar preparados para todo lo que se presente , con las familias tener un rol interactuar que sea mutuo.
    con respecto a la tecnología como decía Claudio sí. nos juega en contra esto de que esta ganando la tecnología porque lleva a estar mas adentro de casa y menos tiempo al aire libre . por eso hay que incentivar a los adolescentes ,niñ@s a la actividad física , hacer crecer a los deportes en distintas disciplinas. La importancia del apoyo a los deportistas que mas allá de que lo hacen por vocación que reciban un apoyo municipal, estatal. que cada vez hay menos dinero para ayudar a los deportes.

    ResponderEliminar
  2. Comparto con mi compañera Victoria el hecho de que por mas que sean clubes amateurs , los que estan a cargo de la enseñanza deben estar preparados ya que son formadores de personas y cumplen un rol importante en esa etapa de los niños y niñas.

    ResponderEliminar
  3. Los clubes deportivos desempeñan un papel esencial en la vida de los jóvenes jugadores, más allá de ser simplemente un espacio de entrenamiento. Funcionan como un entorno de contención, donde los técnicos y preparadores, además de su vocación por el deporte, deben estar capacitados para abordar la dimensión social de la formación. No basta con el conocimiento técnico, es fundamental contar con herramientas para interactuar con las familias, generar un ambiente de confianza y construir un vínculo mutuo que beneficie el desarrollo de los niños y adolescentes.
    La tecnología, sin duda, ha cambiado la manera en que los jóvenes ocupan su tiempo. Cada vez es más común que pasen largas horas en casa, inmersos en dispositivos digitales, en lugar de disfrutar de actividades al aire libre. Es por eso que se debe fomentar la práctica del deporte y la actividad física desde edades tempranas, promoviendo distintas disciplinas y resaltando los valores que el deporte aporta: esfuerzo, trabajo en equipo y dedicación.
    Asimismo, es clave brindar apoyo a los deportistas que, aunque practican por vocación, necesitan respaldo municipal y estatal para desarrollar sus talentos. Sin financiamiento adecuado, muchas instituciones enfrentan dificultades para mantenerse en funcionamiento, lo que pone en riesgo el crecimiento del deporte en general. Garantizar recursos para los clubes es invertir en el bienestar de la comunidad y en el futuro de los jóvenes, asegurando que tengan espacios de formación que les permitan crecer no solo como atletas, sino también como personas.


    ResponderEliminar
  4. Los clubes tienen que estar preparados por más que sean amateurs porque no solo enseñan sino que hacen de contención para los jóvenes y sobre todos es un espacio donde los chicos van a aprender, para eso deben tener formadores capacitados para enseñar y contener.
    Es notable que la tecnología cambió por completo a los jóvenes, ya que pasan más tiempo pegado a la pantalla que disfrutar del jugar al aire libre, no solo cambió a los jóvenes sino que en general, asimismo ya no se disfruta el jugar afuera sino que lo hacen desde una pantalla.
    Es importante más que nada en clubes amateurs que el municipio y gobierno les brinde apoyo financiero ya sea en materiales o de lo que puedan para que los deportistas puedan acceder al club y tener un material con el cual puedan desarrollar bien lo planeado por el profesor.

    ResponderEliminar
  5. Totalmente como dice claudio más allá de la enseñanza del día a día tmabien cumple el rol y no sólo de formas deportistas sino también de formar porq cumplen un rol de formadores de personas hacia el futuro.
    Con respecto ala tecnología es muy mala y nos juega muy encontra ala mayoría de los ciudadanos ya que prefieren estar atrás de una pantalla y no salir afuera a jugar, a patear una pelota,etc.

    ResponderEliminar
  6. Los clubes deportivos no solo enseñan, sino que también brindan contención y apoyo a los jóvenes. Es clave que los entrenadores tengan formación tanto técnica como social para fortalecer su desarrollo.
    La tecnología ha cambiado en gran parte a los jovenes, por lo que es fundamental promover el deporte desde la infancia.
    Además, los clubes amateurs necesitan financiamiento para garantizar recursos y estabilidad, ya que su continuidad impacta en la comunidad y en el crecimiento de los jóvenes.

    ResponderEliminar